Croniquillas. La loca Inmaculada







Cuentan que de joven era hermosa y de cuerpo voluptuoso, dada a las fiestas y ha enamorar a muchos, dicen que por sus encantos y sin querer queriendo hurtó hombres y resentidas le hicieron actos crueles, pagaron su maleficio y en Emma Inmaculada el ritmo cardíaco se aceleró, y del influjo:

consume, alucina y ella vuélvese droga, alcohólica y prontamente loca, cayendo en la infortunada indigencia.

Paseó por los vecinos municipios al trote...
 ardiente y demente, 
fecunda y risueña, 
sobria y ebria, 
dejando a su andar 
los brotes.

Cosechas idas! el tiempo no espera, en la ciudad ahora hay rostros nuevos e Inmaculada sigue en su brega, cuando le violentan, ofensiva los aterra! con amago los ahuyenta y gozosos ellos se alejan, es en esas labres que les encuerdan su anatema.

Ahora en edad más calmosa sigue el rumbo, no es la joven es la añeja, por las calles ella ronda, se observa menos risueña, ¿Cierta paz hay en su rostro o quizá esté más cuerda? la vi pensante andar de lejos, no es la misma ahora es Emma.

Termina su desfile por estas tierras de Acarigua y Araure y tambien su desdicha por la vida el 10 de diciembre de 2011.

Gracias al lente de Marioman, así recordamos a Emma Inmaculada Mendoza siempre por el centro de Acarigua, pidiendo unas monedas. Ella sin saber se transformó en un personaje a recordar por los acarigueños, uno de esos que dejan huella imperecedera como también lo fueron otros populares estilo, Mamajua, o el cuatro patas, o niño pincel y  tantos otros que le dan sentido folclórico a los pueblos, ojalá algún día, un modesto espacio de esos que ayudan a los desasistido lleve su nombre, tal vez ese día su alma se libere de ajenas circunstancias... 

Acá la observamos cerca del hacedor de atletas el amigo Ángel Contreras costeando a militos al refrescante Oso Meloso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La inundación del Río Acarigua

La Quebrada de Araure fue de Acarigua

LA EDITORIAL CURPA